MARCAPASOS CARDIACO

Una breve historia del marcapasos cardiaco

MARCAPASOS

Ubicacion del marcapasos

RITMO CARDIACO

Funciones del marcapasos

UTILIZACION DEL MARCAPASOS

Sintomas y Riesgos del marcapasos

CONTROL MEDICO

Revision periodica del marcapasos

lunes, 6 de junio de 2016

HISTORIA DE MARCAPASOS


¿QUE ES UN MARCAPASOS?



El marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad. Además, estos dispositivos ralentizan la actividad electrónica cardíaca y según su mecanismo desencadenan impulsos electrónicos o no.
Después de largos años en la mejora de la técnica, los marcapasos han llegado a ser sistemas seguros y fiables, haciendo de la medicación crónica una práctica totalmente superficial. Un marcapasos moderno tiene una vida estimada de entre 5 y 12 años. Posteriormente, puede cambiarse muy fácilmente gracias a la estandarización (IS-1-standard) de las conexiones de los electrodos.

Historia

En 1899, J. A. McWilliam informó en el British Medical Journal acerca de sus experimentos en los cuales la aplicación de un impulso eléctrico al corazón humano en estado asistólico causaba una contracción ventricular, y que se podía provocar un ritmo de 60-70 impulsos por minuto mediante impulsos eléctricos aplicados a espacios iguales a 60-70 por minuto.

En 1926, el Doctor Mark C. Lidwell en el hospital Royal Prince Alfred de Sidney, apoyado por el físico Edgar H Booth de la Universidad de Sidney, inventaron un dispositivo portátil que se conectaba a un "punto de disparo" en el corazón, y que consistía en dos electrodos; uno era una almohadilla empapada en solución salina aplicada sobre la piel y otro era una aguja aislada excepto la punta que se clavaba en la cámara cardíaca apropiada.

En 1932, el fisiólogo americano Albert Hyman, inventó un instrumento electro-mecánico que desarrolló con un motor eléctrico de manivela. Hyman se refería a su invento como "marcapasos artificial", término que se usa hoy en día. Hyman probó su invento en animales y logró revivir 14 de 43 animales de laboratorio.

www.monografias.com
En 2011, el ingeniero colombiano Jorge Reynolds anunció que en el futuro los marcapasos serán dispositivos del tamaño de un tercio de un grano de arroz, que no necesitarán baterías y que podrán ser monitoreados por internet desde cualquier parte del mundo.

En mayo del 2013, Patrick Rosset,mostró la línea de producción de un marcapasos implantable no mayor que un dedal. Al tener un tamaño tan reducido, los médicos podrán insertar el marcapasos por medio de un tubo, llamado catéter, a través de una pequeña incisión en la pierna y dirigirlo hasta el corazón. La operación será menos invasiva y complicada.
Mas información: https://es.wikipedia.org/wiki/Marcapasos